01
Historia de los medios masivos de comunicación.
- Surgimiento y desarrollo.
- Definición y descripción de los distintos medios masivos de comunicación.
02
La construcción de la identidad a través de lo que consumimos.
- Análisis de los hábitos de consumo mediático de una comunidad.
03
El criterio de verdad y la información.
- Hechos y noticias falsas.
- Los medios como generadores de agenda y encuadres de interpretación de la realidad.
04
La responsabilidad social de los medios masivos.
- Los medios como generadores de un bien social o como acumuladores de poder simbólico.
05
El lenguaje y las imágenes como instrumentos de la subjetividad.
- Diferencia entre enunciación subjetiva, información y opinión.
- Lo que se muestra y lo que se ve.

Educación Ciudadana (los medios como mediadores entre el conocimiento y los ciudadanos. La importancia de la reflexión crítica).
Filosofía (conceptualización y miradas acerca de qué es la verdad).
Historia (surgimiento y desarrollo de los medios de comunicación).
Matemática (lectura y realización de gráficos, cálculo de porcentajes, estadística).
Prácticas del Lenguaje (lectura, interpretación y escritura de textos periodísticos, identificación de ideas principales, narrativas transmedias).